Show simple item record

dc.contributorDe León Salazar, Juan Diego autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:12Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:12Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651061307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125857060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171344
dc.descriptionEl presente trabajo es una investigación documental, que, por sus características, se cataloga dentro del modelo de monografía. Tiene como objeto establecer los sistemas de reconocimiento de voz, utilizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para el análisis comparativo, por medio de sus características acústicas, en delitos de extorsión en Guatemala. Identifica la extorsión como fenómeno delictivo en Guatemala, así como la participación que tienen los sujetos que intervienen para su comisión, además de determinar las modalidades empleadas y diversas formas en las que los delincuentes seleccionan a sus víctimas, definiendo medidas preventivas y formas en las que la población que está siendo extorsionada puede denunciar los hechos. Por otra parte, establece las instituciones que intervienen en el proceso de investigación del delito de extorsión en el país, enfatizando los sistemas de reconocimiento auditivo, perceptivo, lingüístico, tonal especto gráfico y biometría, que se utiliza para el análisis comparativo de características de la voz en hechos delictivos en donde se involucran evidencias de origen acústico.
dc.descriptionMonografía
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleSistemas de reconocimiento de voz, utilizados por el instituto nacional de ciencias forenses, para el análisis comparativo, por medio de sus características acústicas, en delitos de extorsión en Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP