Sistemas de reconocimiento de voz, utilizados por el instituto nacional de ciencias forenses, para el análisis comparativo, por medio de sus características acústicas, en delitos de extorsión en Guatemala. /
Descrição
El presente trabajo es una investigación documental, que, por sus características, se cataloga dentro del modelo de monografía. Tiene como objeto establecer los sistemas de reconocimiento de voz, utilizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para el análisis comparativo, por medio de sus características acústicas, en delitos de extorsión en Guatemala. Identifica la extorsión como fenómeno delictivo en Guatemala, así como la participación que tienen los sujetos que intervienen para su comisión, además de determinar las modalidades empleadas y diversas formas en las que los delincuentes seleccionan a sus víctimas, definiendo medidas preventivas y formas en las que la población que está siendo extorsionada puede denunciar los hechos. Por otra parte, establece las instituciones que intervienen en el proceso de investigación del delito de extorsión en el país, enfatizando los sistemas de reconocimiento auditivo, perceptivo, lingüístico, tonal especto gráfico y biometría, que se utiliza para el análisis comparativo de características de la voz en hechos delictivos en donde se involucran evidencias de origen acústico.Monografía
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
