Los qualia y su relación con la dinámica consciente-inconsciente de Jung / Héctor Barrios Borrayo.
Descripción
El presente ensayo tiene como objetivo analizar la relación entre los qualia y la dinámica consciente-inconsciente en la psicología analítica de Carl Jung. El estudio de la consciencia representa un problema y un desafío, tanto para la filosofía como para la psicología. Dentro de las muchas aristas de este problema se encuentran los qualia, entendidos como las cualidades subjetivas de la experiencia consciente. Al ser una experiencia personal que depende de un punto de vista específico, es un fenómeno que difícilmente puede reducirse a una explicación materialista, por lo que plantea una paradoja. La psicología analítica de Carl Jung contempla que la psique tiende a la autorregulación, guiada por el proceso de individuación. La consciencia gobernada por el ego tiende a la unilateralidad y a la identificación con contenidos culturales y colectivos. En lo inconsciente interactúan muchos contenidos, como los complejos y arquetipos. El ser humano vive en una eterna tensión entre la unilateralidad de la consciencia y los contenidos del inconsciente, que busca la compensación. Estos contenidos no pueden emerger de forma directa, por lo que recurren a las representaciones simbólicas, que se pueden considerar el punto de origen del contenido cualitativo de las experiencias subjetivas. Se podría decir, entonces, que la psique y su búsqueda de la individuación crean una dinámica compleja entre lo consciente e inconsciente, percibida por la consciencia a través de estas formas particulares de estar o habitar estados conscientes.Bibliografía : páginas 95-97.
Introducción.
Cuarta época: año XLV, volumen I, enero-diciembre de 2024.
Modo de acceso: Internet.
