Show simple item record

dc.contributorBarrios Borrayo, Héctor autor
dc.date2009
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:10Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:10Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992746075207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149956650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171332
dc.descriptionEl presente ensayo tiene como objetivo analizar la relación entre los qualia y la dinámica consciente-inconsciente en la psicología analítica de Carl Jung. El estudio de la consciencia representa un problema y un desafío, tanto para la filosofía como para la psicología. Dentro de las muchas aristas de este problema se encuentran los qualia, entendidos como las cualidades subjetivas de la experiencia consciente. Al ser una experiencia personal que depende de un punto de vista específico, es un fenómeno que difícilmente puede reducirse a una explicación materialista, por lo que plantea una paradoja. La psicología analítica de Carl Jung contempla que la psique tiende a la autorregulación, guiada por el proceso de individuación. La consciencia gobernada por el ego tiende a la unilateralidad y a la identificación con contenidos culturales y colectivos. En lo inconsciente interactúan muchos contenidos, como los complejos y arquetipos. El ser humano vive en una eterna tensión entre la unilateralidad de la consciencia y los contenidos del inconsciente, que busca la compensación. Estos contenidos no pueden emerger de forma directa, por lo que recurren a las representaciones simbólicas, que se pueden considerar el punto de origen del contenido cualitativo de las experiencias subjetivas. Se podría decir, entonces, que la psique y su búsqueda de la individuación crean una dinámica compleja entre lo consciente e inconsciente, percibida por la consciencia a través de estas formas particulares de estar o habitar estados conscientes.
dc.descriptionBibliografía : páginas 95-97.
dc.descriptionIntroducción.
dc.descriptionCuarta época: año XLV, volumen I, enero-diciembre de 2024.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala.
dc.subjectHumanidades
dc.subjectPsicología.
dc.subjectConciencia.
dc.titleLos qualia y su relación con la dinámica consciente-inconsciente de Jung / Héctor Barrios Borrayo.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP