Implementación de ácidos giberélicos en etapas tempranas en el cultivo de maíz; San Andrés Sajcabajá, Quiché /
Descrição
La investigación se llevó a cabo en el municipio de San Andrés Sajcabajá, Quiché, que se ubica en el corredor seco a una altitud de 1,302 msnm. El objetivo fue aplicar ácidos giberélicos (AG3) en etapas tempranas del cultivo de maíz. Se emplearon dos parcelas de estudio: una con tecnología tradicional y otra con tecnología de adaptación (tecnología tradicional más la aplicación de AG3). Los indicadores evaluados fueron: a) indicadores de crecimiento: altura de planta, diámetro del tallo y número de hojas por planta; b) indicador fenológico: días a floración; y c) indicadores de rendimiento: número de mazorcas por postura, rendimiento de grano (t/ha) y número de granos en 100 gramos. Los resultados mostraron que la aplicación de AG3 mejoró significativamente el desarrollo del cultivo, alcanzando 2.14 m de altura de planta, 4.11 cm de diámetro de tallo, 15 hojas emergidas por planta y un tiempo a floración de 59 días; y su rendimiento, obteniendo: 4.63 mazorcas por postura, un rendimiento de 10.62 t/ha y 399 granos en 100 gramos.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
