Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTello Cifuentes, Danniela Alejandra. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669261707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129254050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171279
dc.descriptionEl presente informe de Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Licenciatura en Relaciones Internacionales expone el análisis y la experiencia adquirida durante la realización del proyecto "Análisis Comparativo de la Cooperación Internacional Técnica que brinda la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA a Guatemala en modalidad de becas 2020-2023". La PPS se llevó a cabo en la Dirección de Cooperación Internacional (DICOI) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) de Guatemala, con el propósito de comprender la dinámica de la Cooperación Técnica y su impacto en el fortalecimiento de las capacidades profesionales de los guatemaltecos. La investigación se estructuró en tres objetivos principales: identificar relación entre las temáticas promovidas por las becas de JICA y la Agenda 2030, comparar la evolución de las becas durante el periodo de estudio, y describir los efectos que estas oportunidades generaron en la trayectoria laboral de los beneficiarios guatemaltecos. A través de métodos cualitativos y descriptivos, se recopilaron datos relevantes que permitieron analizar la alineación entre las iniciativas de cooperación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la continuidad y adaptación de las becas frente a los cambios globales, como la pandemia de COVID-19. Entre los hallazgos más significativos, se destaca que más de 50 guatemaltecos accedieron a programas de capacitación que favorecieron su crecimiento profesional. Estos cursos no solo promovieron la adquisición de nuevas competencias, sino que también fortalecieron la participación de los beneficiarios en sus respectivas áreas de trabajo, contribuyendo a la mejora de procesos institucionales y al fomento de prácticas sostenibles. Asimismo, se evidenció que las becas ofrecidas por JICA priorizaron temáticas orientadas a la agricultura, sector empresarial, gobernabilidad y gestión de riesgos, lo que refuerza la conexión entre las necesidades locales y las prioridades internacionales. Concretamente, la sistematización de la experiencia permitió contrastar la teoría con la práctica, enriqueciendo la formación académica y fortaleciendo habilidades como la redacción, el análisis crítico y la resolución de problemas. Este informe no solo refleja el aprendizaje adquirido, sino que también busca servir como herramienta de consulta para futuras investigaciones en el campo de la Cooperación Internacional, resaltando la importancia de las alianzas estratégicas en la construcción de sociedades más equitativas y resilientes.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.titleAnálisis comparativo de la cooperación internacional técnica que brinda la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Jica a Guatemala en modalidad de becas 2020 – 2023 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP