Nivel de competencias digitales que poseen los docentes de un colegio privado ubicado en Sumpango, Sacatepéquez /
Descripción
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de competencias digitales de los docentes en un colegio privado de Sumpango, Sacatepéquez. Este tema es relevante, ya que la competencia digital es esencial en la educación del siglo XXI. La pandemia de COVID-19 impulsó el uso masivo de la tecnología en la enseñanza, pero con el regreso a la modalidad presencial, algunos docentes retomaron métodos tradicionales. La investigación empleó un enfoque mixto. El enfoque cuantitativo fue descriptivo con un diseño no experimental, mientras que el cualitativo siguió un diseño de investigación-acción. Se utilizó un cuestionario adaptado de Ordóñez (2024), compuesto por 23 ítems de opción múltiple, para evaluar las competencias digitales básicas. Participaron 15 docentes, entre 25 y 55 años, con formación en educación, seleccionados mediante muestreo intencional. Además, se llevó a cabo un grupo focal con cuatro docentes, en el que se abordaron siete preguntas sobre su experiencia en capacitación e implementación de herramientas digitales. Los resultados indican que la mayoría de los docentes se encuentran en niveles iniciales de competencia digital. Esto se debe a limitaciones en su formación inicial, desafíos técnicos y pedagógicos, y escasez de recursos tecnológicos. No obstante, se identificaron fortalezas como su interés en la formación continua y un manejo básico de herramientas digitales. Estos hallazgos sugieren la necesidad de estrategias integrales para fortalecer sus competencias y mejorar la integración de la tecnología en la enseñanza.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
