Análisis económico bajo los sistemas de pica d3, d4 y d5 en el cultivo de hule (hevea brasiliensis müell. arg.); Finca Los Patos, Santo Domingo, Suchitepéquez /
Descrição
El trabajo de investigación Estudio de Caso fue realizado en la finca Los Patos, ubicada en la aldea Belén del municipio de Santo Domingo, departamento de Suchitepéquez. Con el objetivo principal de realizar un análisis económico de los tres sistemas de producción que ha manejado la finca, contrastando las producciones, el manejo de paneles de pica y los costos, con la finalidad de determinar qué sistema obtiene una rentabilidad aceptable y que sistema es el más adecuado para la finca. Los datos evaluados inician desde el año 2016 hasta el 2022. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que sistema de pica cumple con el potencial de producción de los árboles, que sistema de pica cuenta con el menor costo de producción de kilogramo seco de hule, los resultados del potencial de kilogramos secos por árbol, el sistema d3 alcanzo el 96%, el sistema d4 el 85% y el sistema d5 70%, en cuanto al costo de producir un kilo seco el sistema de pica d5 es el de menor costo 1.51 $ y el sistema d3 1.90 $ el de mayor costo.Estudio de caso.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
