Análisis de tres extractos vegetales en la dinámica poblacional del barrenador del tallo de la caña de azúcar (Diatraea crambidoides), Ingenio Pantaleón /
Description
La caña de azúcar es vulnerable al ataque de plagas y enfermedades. Una de las principales plagas que la ataca es el barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), la cual puede ocasionar un daño que representa 0.80 kg de azúcar por hectárea por cada 1 % de intensidad de infestación (% de entrenudos dañados por la larva). Para generar tecnología para su control se realizó una investigación de tipo experimental con un diseño de bloques completos al azar, en dos fincas del Ingenio Pantaleón S.A., para determinar la incidencia poblacional del barrenador de la caña de azúcar del género Diatraea, ante la aplicación de tres productos de categoría orgánica: Bralic por extracto de ajo, Zytron 20 SL que contiene extracto de semillas de cítricos, y Potenz formado por resina de neem y alílico, se incluyó un testigo absoluto. Los sitios en los que se efectuó el estudio fueron El Bálsamo y Agua Blanca. El área experimental comprendió 210 m2, integrándose por surcos de 20 m de largo con 1.75 m de ancho. Las variables de estudio fueron : porcentaje de infestación (% i), índice de infestación (ii) porcentual y el índice de reducción de éste. La determinación de los parámetros se realizó a través de muestreos efectuados en campo. Con base en los resultados, Zytron 20 SL provocó el índice de infestación más bajo en ambas fincas, pues en la primera la reducción de población del barrenador fue de 22.7 %, y en la segunda fue de 19.6 % ; en su orden le siguieron Potenz y Bralic. La determinación de los parámetros de medición se realizó en base a muestreos efectuados en campo.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
