Conocimientos sobre los cuidados al recién nacido por las comadronas del distrito de San Pedro Soloma, Huehuetenango, Guatemala 2024. /
Descrição
El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se utilizó como instrumento un cuestionario de 25 ítems, los sujetos de estudio fueron 93 comadronas. Los resultados reflejaron que el 29% de las comadronas tenían entre 56 a 65 años, el 95% pertenecían al grupo étnico maya, el 64% de las comadronas hablaban el idioma Q'anjob'al, el 60% profesaban la religión católica, el 69% de las comadronas no tienen educación formal y el 60% se convirtieron en comadrona a partir de un don adquirido y transmitido dentro de la familia, el 35% tenían entre 15 a 26 años ejerciendo, el 66% atendieron entre 1 a 7 partos. Respecto a los conocimientos de las comadronas, el 84% consideró necesario recibir capacitaciones mensuales, el 75% participaron en cinco a seis capacitaciones, el 42% se lavaron las manos previo a la atención de la embarazada, el 25% realizó la reanimación básica neonatal de manera adecuada, el 6% sigue el protocolo correcto sobre el recién nacido que presenta meconio y no llora al nacer, respecto al apego inmediato, el 38% colocaron al recién nacido al lado de la madre, el 25% desconoce sobre la importancia del mismo, el 30% esperó el tiempo recomendado para pinzar o amarrar el cordón umbilical, el 2% de las comadronas conocía la importancia de la profilaxis ocular y de vulva en el recién nacido y el 4% conocía la dosis correcta de profilaxis ocular y de vulva en el recién nacido.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
