Mostrar registro simples

dc.contributorSam Caz, Pahola Rosalinda. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:02Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:02Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669260507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129253540007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171212
dc.descriptionEl análisis de las responsabilidades patronales derivados del artículo 61 del Código de Trabajo, es fundamental para su correcto cumplimiento. Es importante abarcar temas relacionados al derecho laboral, tales como su desarrollo histórico, conceptos básicos, principios y doctrinas. De esta manera profundizar el estudio de esta área del derecho público. En Guatemala existe un marco jurídico de los derechos laborales, desde la Constitución Política de la República de Guatemala, el Código de Trabajo, hasta Convenios y Tratados internacionales. Un aspecto clave es el análisis de las sanciones que se aplican actualmente a los patronos en Alta Verapaz por violentar las disposiciones del Código de Trabajo. Además, en Guatemala se ve la presencia de instituciones encargadas de la protección de los derechos de los patronos y trabajadores, como el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que, a través de la Inspección General de Trabajo cumple con sus funciones de control y supervisión, verificando que especialmente el patrono se encuentre apegado a las normas laborales vigentes. Para llevar a cabo la presente investigación, se utilizó la metodología de monografía, utilizando fuentes legales y doctrinales. Como conclusión, se observó que el incumplimiento de las obligaciones patronales genera repercusiones negativas para los trabajadores como para la estabilidad del mercado laboral. También, se recomienda fortalecer y consolidar el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. A pesar de los obstáculos y deficiencias actuales, un Ministerio fortalecido es esencial para asegurar una adecuada aplicación de normas laborales y la protección efectiva de los derechos de los trabajadores.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.titleResponsabilidades patronales derivadas del artículo 61 del código de trabajo y el régimen de sanciones aplicables /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP