Responsabilidades patronales derivadas del artículo 61 del código de trabajo y el régimen de sanciones aplicables /
Description
El análisis de las responsabilidades patronales derivados del artículo 61 del Código de Trabajo, es fundamental para su correcto cumplimiento. Es importante abarcar temas relacionados al derecho laboral, tales como su desarrollo histórico, conceptos básicos, principios y doctrinas. De esta manera profundizar el estudio de esta área del derecho público. En Guatemala existe un marco jurídico de los derechos laborales, desde la Constitución Política de la República de Guatemala, el Código de Trabajo, hasta Convenios y Tratados internacionales. Un aspecto clave es el análisis de las sanciones que se aplican actualmente a los patronos en Alta Verapaz por violentar las disposiciones del Código de Trabajo. Además, en Guatemala se ve la presencia de instituciones encargadas de la protección de los derechos de los patronos y trabajadores, como el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que, a través de la Inspección General de Trabajo cumple con sus funciones de control y supervisión, verificando que especialmente el patrono se encuentre apegado a las normas laborales vigentes. Para llevar a cabo la presente investigación, se utilizó la metodología de monografía, utilizando fuentes legales y doctrinales. Como conclusión, se observó que el incumplimiento de las obligaciones patronales genera repercusiones negativas para los trabajadores como para la estabilidad del mercado laboral. También, se recomienda fortalecer y consolidar el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. A pesar de los obstáculos y deficiencias actuales, un Ministerio fortalecido es esencial para asegurar una adecuada aplicación de normas laborales y la protección efectiva de los derechos de los trabajadores.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
