Mostrar registro simples

dc.contributorChavajay Tay, Juana María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992722774807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143878240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171185
dc.descriptionEl ciberbullying, una forma de acoso que ocurre en línea, ha surgido como una preocupación significativa en la era digital. Los adolescentes, con su creciente dependencia de la tecnología y las redes sociales, son particularmente vulnerables a este fenómeno, también implica el uso de medios electrónicos para intimidar, humillar u hostigar a otros, y puede tener graves consecuencias psicológicas y emocionales. Uno de los impactos más alarmantes del mismo es su asociación con la ideación suicida. La constante exposición a mensajes hirientes y la sensación de ser excluido o ridiculizado pueden desencadenar sentimientos de desesperanza y desamparo. Los estudios han demostrado una correlación entre el acoso cibernético y el aumento del riesgo de pensamientos suicidas entre las personas implicadas. La conexión entre estas dos variables destaca la importancia de abordar este problema de manera integral y con total seriedad. Los padres, educadores y profesionales de la salud mental deben estar atentos a las señales de advertencia y brindar un apoyo adecuado a los afectados. Además, es crucial analizar la incidencia entre ambas temáticas y documentar aquellos factores de riesgo de la misma, para que a partir de ello, se pueda conocer las causas y consecuencias que determinan el ciberbullying, lo cual.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleCiberbullying e ideación suicida en adolescentes latinoamericanos : una revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP