Ciberbullying e ideación suicida en adolescentes latinoamericanos : una revisión sistemática /
Descripción
El ciberbullying, una forma de acoso que ocurre en línea, ha surgido como una preocupación significativa en la era digital. Los adolescentes, con su creciente dependencia de la tecnología y las redes sociales, son particularmente vulnerables a este fenómeno, también implica el uso de medios electrónicos para intimidar, humillar u hostigar a otros, y puede tener graves consecuencias psicológicas y emocionales. Uno de los impactos más alarmantes del mismo es su asociación con la ideación suicida. La constante exposición a mensajes hirientes y la sensación de ser excluido o ridiculizado pueden desencadenar sentimientos de desesperanza y desamparo. Los estudios han demostrado una correlación entre el acoso cibernético y el aumento del riesgo de pensamientos suicidas entre las personas implicadas. La conexión entre estas dos variables destaca la importancia de abordar este problema de manera integral y con total seriedad. Los padres, educadores y profesionales de la salud mental deben estar atentos a las señales de advertencia y brindar un apoyo adecuado a los afectados. Además, es crucial analizar la incidencia entre ambas temáticas y documentar aquellos factores de riesgo de la misma, para que a partir de ello, se pueda conocer las causas y consecuencias que determinan el ciberbullying, lo cual.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
