Análisis jurídico de la responsabilidad del estado de Guatemala ante las víctimas de trata de personas en Alta Verapaz /
Autor
Vargas De La Cruz De Reyes, Yesy Flor De María. autor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El delito de trata de personas conocido este tiempo real del siglo veintiuno como la esclavitud moderna ya que enmarca diferentes delitos tipificados en nuestro actual código Penal guatemalteco que violenta directamente los derechos inherentes de la persona humana. Es importante reconocer que los derechos humanos desde sus principios fundamentales han creado desde el ámbito internacional la protección de los derechos de la persona como un derecho universal; Guatemala, acepta y ratifica los Convenios Internacionales en materia de Derechos Humanos tomando como Garantía Constitucional los Derechos Humanos. La Constitución Política de la República de Guatemala considera de suma importancia la vida, la dignidad, la libertad de la persona y lo protege desde su territorio nacional pero también vela por las personas en el ámbito internacional y es considerado como su principio de legalidad. La trata de personas es tipificado como delito en Guatemala ya que el derecho penal guatemalteco entiende que el fin de este delito es la explotación ajena de la persona, es decir que aún esté en contra de su voluntad o con el consentimiento de la persona, toda vez que denigre su trabajo, su sexualidad, su servicio, o cualquier otra forma de explotación o forma de esclavitud por parte de terceras personas que organizan como grupos para realizar esta actividad irregular en todo el territorio guatemalteco. Alta Verapaz es un departamento que se ha convertido en un foco comercial que reúne a personas de diferentes departamentos del país por lo que, no escapa de este delito, sin embargo, las instituciones que velan por garantizar la protección de las personas vulneradas han enfatizado que son muy escazas las denuncias presentadas ya que no se llega al esclarecimiento de la verdad. Esto mismo hace que las instituciones busquen alternativas sobre el control de este tipo de delito creando campañas, capacitaciones, infografías entre otros para dar a conocer este delito ya que las personas desconocen sobre la protección de sus derechos y su fueren vulnerados, pueden ser denunciados.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
