Implementación de buenas prácticas de cosecha y post cosecha en el centro de prácticas San Ignacio /
Descripción
El trabajo consistió en la implementación de un sistema de manejo postcosecha en el Centro de Prácticas San Ignacio (CPSI) de la Universidad Rafael Landívar, con el objetivo de actualizar el programa local G.A.P. y cumplir con los estándares de la norma IFA V6. Se realizó un análisis exhaustivo de los procedimientos actuales y se documentó la trazabilidad de los productos, lo que resultó en la creación de un manual de manejo postcosecha y el diseño de un centro de acopio, mejorando así la calidad y seguridad de la producción. El estudio reveló que, a pesar de tener una base sólida en varias áreas, existían deficiencias en el control de temperatura y humedad, higiene y gestión de residuos. Para abordar estos problemas, se implementaron capacitaciones y se optimizaron los procesos de cosecha, empaque y transporte. A pesar de las limitaciones de recursos y la falta de autoridad sobre la propiedad, se logró establecer un centro de acopio improvisado dentro de un invernadero. Se implementaron protocolos y registros que garantizan la trazabilidad de los productos, lo que incrementó significativamente el cumplimiento de los puntos críticos de control, mejorando la inocuidad.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
Proyecto de Grado.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
