Análisis jurídico y doctrinario del control de convencionalidad y su aplicabilidad en el proceso penal guatemalteco /
Descrição
Las obligaciones internacionales de respeto y garantía de los DDHH, cuyo cumplimiento corresponde en primer término a los Estados y en segundo a todos los individuos de una sociedad, por ello surge la obligación de organizar todo su aparato Estatal, así como disposiciones legislativas internas de conformidad a los tratados y jurisprudencia que emitan los órganos jurisdiccionales supranacionales, con el fin de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los DDHH y hacerlos efectivos de tal forma que se prevenga, investigue y sancione todas las violaciones a dichos derechos. En atención a esto, en el primer capítulo se reseña como se implementan los tratados internacionales en materia de DDHH al ordenamiento jurídico interno, como nace el Control de Convencionalidad y los parámetros de su aplicación. Lo anterior como base para el desarrollo del segundo capítulo en el cual se explica la función del debido proceso y los pronunciamientos que ha emitido la Corte IDH respecto a las garantías procesales.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
