Efecto de microorganismos benéficos y fertilizantes sobre el rendimiento de frijol rojo, Atescatempa, Jutiapa /
Descrição
Para el presente estudio se evaluó la aplicación de microorganismos benéficos en interacción con proporciones o porcentajes dentro de su programa de fertilización basado en los requerimientos técnicos para el cultivo en Guatemala, esto con el objetivo de establecer el efecto de la incorporación de microorganismos sobre los componentes de rendimiento y concluir sobre la factibilidad de reducir la aplicación de fertilizantes químicos. Para la investigación se utilizaron diez tratamientos divididos en dos parcelas grandes con aplicación de microorganismos y no aplicación (Factor A) en interacción con las proporciones de fertilizantes con el 0%, 25%, 50%, 75% y 100% de la totalidad del programa de fertilización correspondiente (Factor B). Basado en los resultados obtenidos analizados estadísticamente la incorporación de microorganismos si tuvo un efecto respuesta positivo en cuanto a las variables días a madurez fisiológica, peso de grano y rendimiento en Kg/ha, en cada una de las proporciones evaluadas, presentando una media de rendimiento en tratamientos con microorganismos de 1,662.11 Kg/ha y de 1,424 kg/ha en tratamientos donde solo se usó fertilizante. Con respecto a indicadores económicos el análisis reporto mayor relación B/C en tratamientos donde solo se utilizó fertilizante en clara tendencia ascendente con forme se reduce el costo de aplicación de fertilizante con mejor relación B/C para los tratamientos con menor costo en este insumo.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
