Autoestima y habilidades sociales en adolescentes : una revisión sistemática/
Descripción
La autoestima se define como la valoración que un individuo tiene de sí mismo. Por eso, durante la adolescencia, este concepto puede oscilar debido a los cambios físicos y sociales que experimentan en la etapa. Así pues, las habilidades sociales permiten a los individuos interactuar con los demás de manera efectiva. Sin embargo, esta capacidad incluye empatía, inteligencia emocional, asertividad y escucha activa. Seguidamente, el tipo de investigación utilizada fue revisión sistemática. En seguida, La búsqueda se llevó a cabo por medio de recopilación de datos relevantes de los cuales el número de documentos incluidos fue de veinte artículos elegidos. De igual forma, El primer paso fue la selección de estudios, para ello, fue necesario establecer criterios de elegibilidad según el tipo de estudio considerado. Por otro lado, El siguiente paso fue determinar los fundamentos de los planeamientos de búsqueda y la metodología que incluye todas aquellas exploraciones disponibles, estrategias de búsqueda, regla de inserción y marginación, el procedimiento realizado, aspectos éticos y limites basados únicamente en estudios de revisión sistemática. De igual modo, el efecto de los estudios muestra como la autoestima y las habilidades sociales son aspectos fundamentales del desarrollo en este periodo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
