Caracterización del manejo de la broca del café ; Unión Cantinil, Huehuetenango /
Descrição
El trabajo de investigación fue realizado en ocho comunidades productoras de café en el municipio de Unión Cantinil, Huehuetenango. El objetivo del estudio fue contribuir a la productividad de los agroecosistemas de café en las comunidades mediante el manejo del subsistema broca del café, realizando diversas actividades que fueron desde la recopilación de datos de 133 participantes del estudio a través de una encuesta inicial; la determinación de la tasa e índice de adopción de tecnologías para el control de broca en las comunidades estudiadas y el costo de manejo de broca. Además, se realizó el cálculo de la incidencia y severidad de broca, el cálculo del rendimiento de grano de café pergamino seco sano y dañado; se determinó el umbral de daño económico y finalmente se socializaron los resultados de la investigación con los caficultores. Se logró concluir: el monitoreo y la observación son las tecnologías con el mayor índice de adopción, se presentó en un rango promedio del 3.76% de incidencia y 1.10% de severidad de broca, se obtuvieron rendimientos de café pergamino seco sano de 3,060.54 kg/ha, con un promedio de 3.76% de kg/ha dañado, generando una pérdida monetaria promedio por hectárea de Q. 2,546.45, un costo promedio de control de broca de Q.116.44.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
