Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodriguez Orellana, Claudia Maria
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:58Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651051407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125852610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171075
dc.descriptionEl envejecimiento conlleva alteraciones físicas, psicológicas y sociales que aumentan la vulnerabilidad del adulto mayor, afectando su alimentación y estado nutricional. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional, la vulnerabilidad alimentaria y la sarcopenia en adultos mayores inscritos en la Oficina Municipal de la Niñez, Adolescencia, Juventud y Adulto Mayor (OMNAJAM) de Palestina de los Altos, Quetzaltenango, Guatemala, en 2024. Se realizó un estudio descriptivo, analítico, de enfoque cuantitativo y corte transversal con 105 adultos mayores. Se llevaron a cabo evaluaciones antropométricas, la Mini Evaluación Nutricional (MNA®) y un cuestionario sobre la Escala de Vulnerabilidad Alimentaria y Nutricional (VAN), además de determinar la prevalencia de sarcopenia según los criterios del Grupo Europeo de Trabajo en Sarcopenia (EWGSOP). Se utilizaron pruebas estadísticas para identificar relaciones significativas. Los resultados mostraron que el 64% de los adultos mayores estaba en riesgo de malnutrición y el 29.5% tenía un estado nutricional normal según el MNA®. El 92.4% presentó vulnerabilidad alimentaria y nutricional leve, mientras que el 7.6% mostró vulnerabilidad moderada. La prevalencia de sarcopenia fue de 3 de cada 100 adultos mayores. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional según MNA®, la vulnerabilidad alimentaria y la sarcopenia. Sin embargo, no se observó una relación significativa entre el estado nutricional según el Índice de Masa Corporal, la vulnerabilidad alimentaria y la sarcopenia. Se recomienda implementar estrategias que promuevan hábitos saludables de alimentación y actividad física en esta población
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstado nutricional y su relación con la vulnerabilidad alimentaria y nutricional y sarcopenia en los adultos mayores inscritos en la oficina municipal de la niñez, adolescencia, juventud y adulto mayor (omnajam) de palestina de los altos, Quetzaltenango, Guatemala, 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP