| dc.contributor | Morales Ramos, Julio Estuardo | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:38:57Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:38:57Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992651060607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856780007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171069 | |
| dc.description | El proyecto se centra en abordar la gestión de la merma en una empresa guatemalteca de consumo masivo de alimentos. La merma impacta negativamente la eficiencia operativa y la rentabilidad. La falta de un sistema detallado para identificar las causas y ubicaciones de la merma dificultaba la implementación de acciones correctivas eficaces. Se diseñó e implementó un nuevo sistema de gestión de merma utilizando Microsoft Forms para la recolección de datos detallados sobre el producto, sitio, cantidad, área responsable y causa. Estos datos se visualizaron en un dashboard de Power BI, facilitando la identificación de las causas y ubicaciones de la merma. El análisis identificó problemas específicos, como la pérdida de papaya en la producción de salsa de tomate debido a defectos en las bandas transportadoras. Se implementaron mejoras que proyectan un ahorro significativo. En la línea de jalapeños, se detectaron pérdidas por manipulación manual, y se introdujeron cambios en los procedimientos y un tamiz para recuperar producto, reduciendo considerablemente la merma. El proyecto destaca la importancia de un sistema de gestión de merma detallado y visualizable para identificar y solucionar causas específicas. Es importante monitorear continuamente los procesos, ofrecer capacitación continua, invertir en tecnología y fomentar la participación de los colaboradores en la mejora continua. Este enfoque no solo reduce costos, sino que también mejora la sostenibilidad y competitividad de la empresa ya que podrá contar con más producción para cumplir con los pedidos de los clientes externos. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Diseño de un sistema de gestión para la reducción de merma generada en los procesos productivos de una empresa de consumo masivo de la república de Guatemala. / | |
| dc.type | software, multimedia | |