Elementos esenciales para la compilación del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala /
Autor
Castañeda, Juan Pablo, autor
Gálvez, Juventino, editor
Cleaves, Cecilia, editora
Banco de Guatemala (BANGUAT), editor
Universidad Rafael Landívar. vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El presente documento está compuesto por dos artículos cortos que se resumen en las siguientes líneas. Contabilidad macroeconómica y cuentas ambientales. Como resultado de las limitaciones del Sistema de Contabilidad Nacional (SCN) para medir la sostenibilidad del sistema económico, en los últimos años se han realizado esfuerzos significativos por intentar mejorar su capacidad de medición. Uno de estos esfuerzos se traduce en el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada (SCAEI), que constituye una cuenta satélite que no modifica el marco central del SCN, pero lo ajusta para reflejar los impactos de la economía en el ambiente y la contribución del ambiente a la economía. Este artículo aborda de forma sucinta los aspectos conceptuales que dan forma al SCAEI y los contextualiza en torno a la compilación del mismo en Guatemala. Además, describe los aspectos generales del SCN de Guatemala y algunos ejercicios de cuentas que se han realizado a nivel sectorial sobre salud y turismo. Finalmente, se examina la necesidad de un sistema de cuentas ambientales en el contexto de la concepción del desarrollo sostenible, cuálesson los avances que se han tenido en Latinoamérica y cuáles son las limitaciones para la utilización del SCAEI en Guatemala.Estructura general del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala (SCAEI)En años recientes se ha hecho evidente que, al igual que otros países latinoamericanos, el incipiente crecimiento económico de Guatemala ha dependido del uso extractivo de los recursos naturales. Ante ello, existe la necesidad de generar información adecuada que permita orientar las decisiones de política en materia de gestión ambiental. El SCAEI se propone como un instrumento innovador para responder a este desafío. El artículo busca definir los objetivos del SCAEI en el contexto de su eventual implementación en Guatemala y describe la metodología y estructura que permiten compilarlo.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
Incluye bibliografía.
Presentación -- Acrónimos -- Resumen -- Summary -- Contabilidad macroeconómica y cuentas ambientales : -- Introducción. El esquema tradicional de contabilidad macroeconómica (Generalidades sobre el Sistema de Contabilidad Nacional. El Sistema de Contabilidad Nacional en Guatemala. Algunas aplicaciones de contabilidad a nivel sectorial en Guatemala). Consideraciones generales sobre el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada SCAEI (El desarrollo sostenible y el SCAEI. Avances en la implementación del SCAEI en Latinoamérica. Las limitaciones del SCAEI). Reflexión final. Bibliografía -- Estructura del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala (SCAEI) : Introducción. Objetivos del SCAEI de Guatemala. La estructura básica del SCAEI (Cuentas de flujos. Cuentas de activos. Cuentas de gastos de protección y transacciones ambientales. Cuentas de ajustes a los agregados económicos). Reflexión final. Referencias bibliográficas.
Modo de acceso: Internet.
Condiciones de depósito: By submitting the deposited item to the InstitutionalRepository you warrant that:The information you provided above is full and correct and that you are eitherthe copyright holder of the deposited item or you are authorized by the copyrightholder to submit the item to the Institutional Repository.The deposited Material doesn't violate any copyright law.By submitting the deposited item to the Institutional Repository youalso agree to provide the Institutional Repository with perpetual,nonexclusive, non transferable right to take the necessary preservationactions to keep the deposited item accessible, including but not limitedto conversion of the deposited material to other formats and making copiesof the deposited material. ID de usuario: 920611150007696 Recibido: 2024-10-22 09:13:01 ID de depósito: 3109747210007696
ID de la autorización: 11100 Autorizado: 2024-10-22 16:56:42
