Desarrollo de estrategia formativa e informativa sobre herramientas para potenciar emprendimientos en el grupo de mujeres de pueblo viejo San Sebastián Huehuetenango. /
Descrição
El proceso de Practica Profesional Supervisada (PPSII) de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Universidad Rafael Landívar se llevó a cabo con el apoyo y coordinación interinstitucional de la Dirección Municipal de la Mujer del municipio de San Sebastián Huehuetenango, ejecutando el proyecto nombrado “Desarrollo de estrategia formativa e informativa sobre herramientas para potenciar emprendimientos en el grupo de mujeres, Pueblo Viejo San Sebastián Huehuetenango” el cual tiene como objetivo contribuir a una apropiada organización de las integrantes del grupo y con ello a la búsqueda de diferentes espacios que les permita potenciar sus habilidades de emprendedoras exitosas tanto en ámbito local, municipal y demás espacios. Las actividades ejecutadas han permitido la formulación, planificación y ejecución del proyecto de intervención brindando respuesta al eje temático Desarrollo Económico y productivo con equidad. Dentro del proceso de la Práctica Profesional Supervisada se realizó un diagnostico situacional por medio del cual se detectó la problemática donde se debe intervenir, se identificó el débil funcionamiento organizacional de las integrantes del grupo de mujeres de Pueblo Viejo. Para brindar una adecuada respuesta se realizaron diversas actividades, desde las coordinaciones interinstitucionales, gestiones con entidades, así mismo realizaron entrevistas con emprendedores locales, se analizaron casos de éxito y se identificaron los principales desafíos que enfrentan los emprendedores en el contexto actual.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
