Diseño de estrategia de formación y promoción para la participación activa de las mujeres en espacios de desarrollo a nivel comunitario del cantón la nueva comunidad, aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango. /
Descrição
La Práctica Profesional Supervisada II es un proceso culminante de la Carrera de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, ya que, se ejecutó el proyecto denominado, “Diseño de Estrategias de Formación y Promoción para la Participación Activa de las Mujeres en Espacios de Desarrollo a Nivel Comunitario en la Nueva Comunidad, Aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango”, se insertó en el área de educación y reducción de riesgos a desastres del Programa de área del municipio de Chiantla de World Vision, Guatemala. Dentro del mismo se introducen aportes sociales para el desarrollo y bienestar de las personas de la comunidad, respondiendo al eje temático sobre la Gestión Social del Riesgo en atención a mujeres, niñez y juventud. En la realización del análisis situacional se identificaron diversas problemáticas, destacando entre ellas la débil participación del grupo de mujeres en acciones de desarrollo, interviniendo a través de estrategias de gestión, formación, promoción y divulgación para propiciar el involucramiento de las mujeres en actividades de la comunidad, generando oportunidades de desarrollo y aprendizaje a través de las diversas acciones implementadas. A través del proyecto se estimaron tres resultados de manera eficiente y sostenible: Ejecutados procesos de promoción y divulgación para integrar grupos de desarrollo, implementada estrategia de gestión para el fortalecimiento en la enseñanza aprendizaje del grupo de mujeres bajo un enfoque de auto sostenibilidad en coordinación con CONALFA y realizados procesos de formación sobre los Derechos Humanos, lo que ayudo a los resultados para alcanzar los logros de cada una de las actividades y la eficacia del cumplimiento de los objetivos.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
