Características clínicas y epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de colecistitis crónica calculosa ingresados en el Hospital Nacional de Salamá, Baja Verapaz, Guatemala en el periodo de julio a diciembre del año 2024 /
Descrição
objetivo determinar dichas características en los pacientes atendidos durante ese periodo. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo longitudinal. Materiales y Métodos: con una muestra total de 45 casos. La información se recolectó mediante un instrumento aplicado a pacientes ingresados al servicio de cirugía que requirieron intervención quirúrgica. Resultados: En cuanto a los hallazgos, se evidenció un predominio del sexo femenino (91%), siendo el grupo etario más afectado el de 41 a 50 años (44%). El mes con mayor número de casos registrados en el mes de agosto es de (28%). Clínicamente, el signo de Murphy se presentó en el 46% de los pacientes, y la leucocitosis en el 67%. El 40% de los casos provenían de la cabecera departamental. Todos los pacientes fueron operados, siendo el 71% por vía convencional y el 28% por laparoscopía. La complicación postoperatoria más frecuente fue la dehiscencia de herida operatoria, presente en el 60% de los casos.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
