La violencia obstétrica en el derecho comparado y la necesidad de regularla en Guatemala /
Descrição
El presente trabajo de investigación, a partir de la modalidad de monografía jurídica comparativa y descriptiva desarrolla cual es el resguardo jurídico que protege a las mujeres que sufren de violencia obstétrica durante el embarazo, el parto y el período de postparto. En esa línea, para brindar al lector los elementos necesarios para su comprensión se estudia la doctrina general, la protección jurídica que el Estado de Guatemala le brinda a la mujer en su proceso de maternidad, los derechos que gozan las mujeres en su etapa de embarazo, parto y posparto, la importancia de denunciar y prevenir toda forma de violencia contra la mujer. En específico se toma en consideración que en la legislación nacional guatemalteca aún no existe protección legal en contra de la violencia obstétrica, a pesar de ser un tipo de violencia que existe y afecta directamente a la madre y al recién nacido; por ello, es importante exponer el tratamiento que el derecho comparado le ha otorgado a este tipo de violencia con la finalidad de arribar a las conclusiones que permitan responder si en Guatemala es necesario regular este tipo de violencia que se expresa en actitudes irrespetuosas, coerción, intimidación, entre otras manifestaciones en contra de la mujer en el período de maternidad.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
