Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMartínez Berganza, Lisbeth
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:25Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:25Z
dc.identifierURL01000000000000000206971
dc.identifier(Aleph)000206971URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002069710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126444470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170911
dc.descriptionObjetivo: Proponer recetas guatemaltecas de mezclas vegetales que puedan adaptarse al patrón de consumo de la población adulta que asisten a la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt. Determinar el valor nutritivo de recetas guatemaltecas elaboradas a base de mezclas vegetales que puedan adaptarse al patrón de consumo de la población adulta que asisten a dicha clínica y Caracterizar a los mismos. Diseño: Estudio descriptivo, transversal. Lugar: Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt de Guatemala e instalaciones de la Universidad Rafael Landivar de Guatemala. Materiales y métodos: Se utilizó muestra de 116 pacientes para la caracterización, otros 100 pacientes para la aceptabilidad de las recetas en la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt y una muestra de 100 estudiantes en la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Rafael Landivar para la estandarización de recetas. Se utilizó la Tabla de Composición de Alimentos del INCAP para determinar el valor nutritivo de las recetas. El análisis estadístico se realizó utilizando Microsoft Excel 2016 y el programa de estadística SPSS. Se elaboró un diseño y formato del recetario acompañado de una validación técnica y de campo. Se realizó talleres para la socialización de elaboración de mezclas vegetales. Resultados: Las características sensoriales de mezclas vegetales en recetas tradicionales de Guatemala son aceptadas por la población. Las mezclas vegetales incorporadas aportan proteína de alto valor biológico. Limitaciones: Participantes voluntarios. Conclusiones: Es posible la incorporación de mezclas vegetales en recetas tradicionales de Guatemala. Palabras clave: mezclas vegetales, proteína de alto valor biológico
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias de la Salud. / Licenciatura en Nutrición. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectNutrición
dc.subjectNutrición Guatemala Estadísticas.
dc.subject|a Alimentos de origen animal. |2 LEMB
dc.subjectDietética.
dc.subjectAbastecimiento de alimentos.
dc.titleMezclas vegetales en recetas tradicionales en Guatemala Febrero-Abril 2016. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP