Rendimiento de aserrío de Pinus maximinoi H.E. Moore, en la industria de madera Los Pinos, San Juan Chamelco, Alta Verapaz /
Descrição
La investigación se realizó en la Industria de Madera Los Pinos ubicada en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, con el objetivo de determinar el rendimiento de aserrío en la transformación de madera en troza a madera aserrada, del aserradero LT15 Wood-Mizer que posee la industria, para lo cual se procedió a realizar un inventario forestal, con la finalidad de conocer la población de trozas disponibles en patio, a las cuales se procedió a medir los diámetros extremos y la longitud, datos que se utilizaron para determinar la muestra de trozas a procesar en base a las clases diamétricas y frecuencias de la población de trozas, con lo cual se tomó como muestra 32 trozas, elegidas las trozas de cada clase diamétrica de la muestra se procedió a medir en cada una de ellas, el diámetro menor, diámetro mayor, longitud, rectitud y la conicidad, se prosiguió a procesar y cuantificar el producto resultante de las trozas, comprendido en madera aserrada, lepa y aserrín. Encontrando que las variables de diámetro menor y la longitud de las trozas son las que más influyen en el rendimiento de aserrío, variables que sirvieron para generar una ecuación predictora de la madera aserrada. El rendimiento promedio de aserrío de la Industria fue de 74.20% correspondiente a madera aserrada, el resto de producto forestal se distribuye en los subproductos de lepa y aserrín 19.16% y 6.64% respectivamente.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
Ingeniero Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
