Cobertura de vacunación en mujeres embarazadas. Aldea Puerta del Señor, Fraijanes, Guatemala, octubre 2024. /
Descripción
Antecedentes: las inmunizaciones se consideran medios con mayor efectividad para la prevención de enfermedades, discapacidades y muertes por enfermedades infecciosas. En mujeres embarazadas que acuden en busca de atención médica de manera constante, los especialistas son los encargados de revisar el estado de inmunización y recomendar estrategias de vacunación, si está indicado y amerita. A pesar de todas estas recomendaciones que el médico les brinda a las personas, muchas mujeres no reciben las vacunas necesarias que ayudan significativamente a la aparición de enfermedades prevenibles. Objetivo: describir la cobertura de vacunación del esquema recomendado para las mujeres embarazadas en Aldea Puerta del Señor, Fraijanes. Caracterizar clínica y epidemiológicamente a las mujeres embarazadas encuestadas. Lugar: Aldea Puerta del Señor, Fraijanes, Guatemala. Material y Métodos: se realizó una encuesta a 47 mujeres embarazadas que residen en Aldea Puerta del Señor, Fraijanes, Guatemala. Resultados: el estudio realizado en la Aldea Puerta del Señor, Fraijanes, Guatemala, revela una preocupante brecha en el conocimiento y la cobertura de vacunación en mujeres embarazadas. A pesar de que una mayoría significativa de las mujeres asisten a controles prenatales y se encuentran vacunadas con al menos una vacuna, existe una notable falta de información sobre la importancia de la vacunación durante el embarazo. Conclusiones: El 70% de mujeres embarazadas que residen en Aldea Puerta del Señor, Fraijanes, se encuentran vacunadas. La mayoría de las embarazadas alfabetas carecen de conocimiento en cuanto a la vacunación durante el embarazo, siendo este un 53%.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
