Propuesta de guía alimentaria para el cuidado nutricional del paciente con diabetes tipo 2 durante el tratamiento de tuberculosis pulmonar. Estudio realizado en el hospital de referencia nacional de enfermedades respiratorias, zona 7 de la ciudad de Guatemala, 2024. /
Descripción
Antecedentes: La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta enfermedad y se caracteriza por la falta de respuesta adecuada de las células a la insulina o por una producción insuficiente de esta hormona por parte del páncreas. La nutrición juega un papel crucial en la recuperación y el bienestar de cualquier paciente, y esto es especialmente cierto para quienes padecen diabetes y tuberculosis pulmonar. Objetivo: Desarrollar una guía alimentaria para el cuidado nutricional del paciente con diabetes tipo 2 durante el tratamiento de tuberculosis pulmonar en el Hospital de Referencia Nacional de Enfermedades Respiratorias de la Ciudad de Guatemala. Diseño: El estudio realizado fue de tipo cualitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal. Lugar: Hospital de Referencia Nacional de Enfermedades Respiratorias en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala. Materiales y Métodos: Para la realización de la guía alimentaria, se diseñó una propuesta de la guía alimentaria a través de una previa revisión sistemática de distintas literaturas que permitieron el diseño final de la misma. Se validó la guía alimentaria mediante dos validaciones técnicas y dos validaciones de campo en las que participaron tanto nutricionistas como pacientes del Hospital. Resultados: Por medio de una patrón de consumo, se logró identificar la alimentación cotidiana de la población participante del estudio. Con respecto a la realización de la guía alimentaria, se desarrolló una propuesta que consta de 6 secciones en las cuales se presenta: generalidades de la diabetes tipo 2 y la tuberculosis pulmonar, seguido del cuidado de la diabetes tipo 2 y la tuberculosis pulmonar, tratamiento farmacológico, educación alimentaria nutricional, el monitoreo que debe de seguirse en casa y su respectivo glosario. Limitaciones: El período de recolección de la información comprende un tiempo que tuvo que extenderse por la falta de pacientes que presentaban los criterios de inclusión. Existían datos no actualizados e incompletos por parte de las papeletas de los pacientes que asisten al Hospital. Conclusiones: Se elaboró una guía de educación alimentaria nutricional destinada al manejo ambulatorio de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 y tuberculosis pulmonar. La guía incluye secciones como; generalidades de las patologías, control/cuidado de la diabetes tipo 2 y tuberculosis pulmonar, tratamiento farmacológico, educación alimentaria nutricional, monitoreo en casa y glosario.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
