Estrategias de afrontamiento en adolescentes que presentan un diagnóstico de cáncer y adolescentes que no presentan un diagnóstico de cáncer /
Descrição
El objetivo principal del presente estudio fue determinar si existía diferencia entre las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes que presentan un diagnóstico de cáncer y los adolescentes que no presentan un diagnóstico de cáncer. Para ello se planteó un tipo de investigación descriptivo no experimental. La muestra estuvo constituida por 30 adolescentes, 15 de los cuales asisten al Centro de Oncología Pediátrica UNOP dado que presentan un diagnóstico de cáncer, y 15 adolescentes del departamento de Sacatepéquez los cuales no presentan un diagnóstico de cáncer, a quienes se les aplicó la Escala de Afrontamiento para Adolescentes ACS, desarrollada por Ramón Lewis Erica Frydenberg en 2000. El análisis de los datos obtenidos a partir de la aplicación del instrumento permitió definir que las estrategias más utilizadas por los adolescentes que presentan un diagnóstico de cáncer fueron Buscar Diversiones relajantes, Buscar Apoyo Espiritual y Fijarse en lo Positivo, mientras que para los adolescentes que no presentan un diagnóstico de cáncer las estrategias más utilizadas fueron Fijarse en lo Positivo, Esforzarse y Tener Éxito, y Preocuparse. Con base a lo anterior, la principal recomendación es que se creen espacios enfocados al crecimiento y al desarrollo personal tanto de los adolescentes que presentan un diagnóstico de cáncer como de los que no presentan dicho diagnóstico.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Clínica. Tesis.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
