Participación en la evaluación agroeconómica de tres tratamientos de fertilizantes N-P-K en el cultivo de maíz (zea maíz l.) en el municipio de San Juan La Ermita, Minas Abajo departamento de Chiquimula /
Participación en la evaluación agroeconómica de tres tratamientos de fertilizantes N-P-K en el cultivo de maíz (Zea mays L.) en el municipio de San Juan La Ermita, Minas Abajo departamento de Chiquimula.
Descrição
Este anteproyecto se enfoca en la evaluación agroeconómica de tres tratamientos de fertilización NPK en el cultivo de maíz, específicamente la variedad ICTA B7, en el municipio de San Juan La Ermita, Chiquimula. La región, situada en el Corredor Seco de Guatemala, enfrenta condiciones climáticas adversas, como la baja precipitación y suelos pobres, que limitan significativamente la productividad agrícola. Por ello, es fundamental encontrar estrategias que mejoren la fertilidad del suelo y el rendimiento de los cultivos, clave para la sostenibilidad agrícola en la zona. El estudio tiene como objetivo determinar la dosis óptima de fertilización N-P2O5-K2O para aumentar la producción del maíz, un alimento básico en la dieta de la población guatemalteca. Para lograrlo, el proyecto sigue un diseño experimental de bloques completamente al azar, evaluando variables críticas como el diámetro y la longitud de las mazorcas, el peso de 100 granos y el rendimiento por manzana. Asimismo, se realiza un análisis detallado del suelo para monitorear su composición antes y después de la aplicación de los fertilizantes. El maíz ICTA B7 es una variedad de polinización libre, especialmente adaptada a condiciones de baja precipitación, lo que la convierte en la opción ideal para esta región. Se espera que los resultados de la investigación brinden pautas claras para optimizar el uso de fertilizantes NPK, mejorando tanto la productividad agrícola como la sostenibilidad del manejo de recursos naturales. Esto contribuirá significativamente a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de los agricultores.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Riegos.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
