Hotel escuela : INTECAP, Santa Lucía Cotzumalguapa /
Descrição
Guatemala es una de las regiones más pintorescas y ecológicas a nivel mundial, sus majestuosos volcanes y los contrastantes verdes de sus valles hacen que sea un paraíso terrenal digno de ser llamado el país de La Eterna Primavera. Estas características hacen que Guatemala sea especial en su conjunto, ya que logra darle un potencial turístico sin precedentes y con muchas opciones de desarrollo. Debido a esta demanda que ha surgido en los últimos años el sector turístico se ha visto en la necesidad de implementar de forma acelerada nuevos puestos de trabajo para satisfacer las necesidades de dicha demanda ; consecuentemente, la calidad de éstos no ha sido evaluada ni planificada. La industria hotelera de nuestro país se ve en la necesidad de contratar personal de servicio, en la mayoría de los casos, con experiencia nada más que empírica, ya que careciendo de educación media desenvuelven trabajos puramente de mano de obra, lo cual repercute de manera directa en la calidad del producto que nuestras empresas venden al turismo. Por lo que la nueva capacitación practica-teórica que se debe implementar en este personal se ve frustrada al no tener las instalaciones de infraestructura necesarias para el desarrollo de la misma. Es pues allí en donde nace el proyecto de Hotel-Escuela con sede en Guatemala, para que con la cooperación de investigación + desarrollo (es decir, praxis) el nuevo personal egresado de este establecimiento se encuentre íntegramente preparado para cumplir con sus obligaciones profesionales en el campo de atención al turismo con los más altos índices de calidad a nivel mundial, obteniendo así la mejora del renombre de nuestro país en cuanto a turismo se refiere, y sobre todo la satisfacción de contribuir a que nuestro país sea catalogado entre los más bellos y cultos del mundo. El ritmo de cambio tecnológico condiciona la validez, durante la vida activa, de los conocimientos adquiridos en la etapa formativa. El fuerte ritmo de cambio que protagoniza la época presente ha acelerado el proceso de obsolescencia de los conocimientos en el período post-educativo, exigiendo la revisión, no sólo de los contenidos académicos, sino también de la introducción de esquemas formativos de adaptación y actualización. La acumulación de conocimientos en las etapas educativas debe tener su continuidad durante la vida activa del trabajador. Por lo mismo, es evidente la necesidad de un cambio de actitud de la empresa respecto al personal de la misma, traducido en un mayor interés por el aprendizaje de los trabajadores, una mayor motivación y satisfacción en el trabajo y una mayor integración e identificación con la empresa, fijando así el personal "target" a capacitar en todas las actividades involucradas en los operarios hoteleros.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Proyecto de Grado.
Arquitecto.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
