Revelado de huellas lofoscopia, mediante el reactivo químico ninhidrina en el departamento de Quetzaltenango. /
Descripción
El presente trabajo de grado está enfocado en la importancia que tiene el uso del reactivo químico Ninhidrina para el revelado de huellas lofoscópicas en indicios relacionados a hechos delictivos. Para determinar su efectividad en las superficies porosas y no porosas de los objetos, se realizó una investigación cualitativa experimental, en la cual se estableció que dicho reactivo es apto para revelar huellas de origen lofoscópico, es decir, dactilares, palmares y plantares, en las superficies porosas tales como: el papel, cartón y madera sin acabados, trayendo a la vista huellas o impresiones reveladas con pigmentación púrpura; además se determinó que no es apta para superficies no porosas o lisas, debido a que cuando fue aplicado a dichas superficies, únicamente se deslizó y no se produjo reacción alguna. Cabe mencionar que se aplicó la técnica de roseado mediante spray y para la experimentación se dejó en observación 10 días los objetos tratados con el reactivo ninhidrina, a efecto que durante ese tiempo se pudieran verificar los resultados progresivos del mismo. No obstante, a los objetos se les aplicó calor (superficies idóneas), generado por una plancha para ropa, ello con la finalidad de acelerar el proceso de revelado. Además, se tomaron en cuenta las medidas de bioseguridad, acorde a lo estipulado en la hoja de seguridad de dicho reactivo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
