Show simple item record

dc.contributorArias Guzmán, Manuel, coordinador
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades, Departamento de Educación (CINDEG), editor
dc.date2015
dc.date.accessioned2025-10-23T19:36:41Z
dc.date.available2025-10-23T19:36:41Z
dc.identifierURN:ISBN:9789929541252
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650754907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125774690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170792
dc.descriptionEl título este año de la revista Niñez y Adolescencia Hoy es: Derechos y realidades. En ese sentido quiero resaltar tres aspectos importantes del presente documento.El primer aspecto enfocado en la importancia que constituye la elaboración de un documento que refleja desde la perspectiva y experiencia de los estudiantes de la maestría la realidad de la niñez y adolescencia de este país. Una realidad marcada por la vulnerabilidad de los derechos en muchos aspectos: la participación, educación, salud y amenazas como el abuso sexual, violencia física,psicológica, explotación laboral, entre otros problemas.Un segundo aspecto a resaltar es el interés de un grupo de profesionales en trabajar por la niñez y adolescencia de este país. Los estudiantes del programa de maestría en Gestión de la Niñez y Adolescencia, además de contar con la experiencia en instituciones enfocadas en proteger o bien atender a la niñez, buscaron especializarse académicamente para contar con más herramientas que les permitan un mejor abordaje de la problemática que se les presenta en sus labores como gestores en pro de la niñez y adolescencia.Y un tercer aspecto, la diversidad de temas abordados en el presente documento. Gracias al apoyo de los maestrandos: Gloria Castro, Carlos Arango, Lesly Secaida, Evelyn Arana y Alejandra García,fueron distribuidos los quince temas en siete capítulos que resaltan la importancia de dicha temática y visibiliza los derechos de la niñez y adolescencia, muchas veces vulnerados.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Libros
dc.descriptionPresentación -- Capítulo I. Protección integral de la niñez y adolescencia -- Capítulo II. Derecho a una familia -- Capítulo III. Derecho a un nivel de vida adecuado y a la salud -- Capítulo IV. Derecho a la educación -- Capítulo V. Derecho a la protección contra la explotación económica -- Capítulo VI. Derecho a la protección contra el maltrato y abuso sexual -- Capítulo VII. Derecho a la expresión y a la participación.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerechos del niño.
dc.subjectDerechos humanos.
dc.subjectDerechos de familia.
dc.subjectDerecho a la educación.
dc.subjectBienestar infantil.
dc.subjectAbuso del niño
dc.subjectAbuso sexual de menores.
dc.titleDerechos y realidades. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP