Consecuencias jurídicas de la ratificación de la convención iberoamericana de los derechos de los jóvenes para el estado de Guatemala /
Description
La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes es un instrumento jurídico internacional que tiene como fin la promoción, garantía, protección, respeto y tutela de los derechos humanos de las y los jóvenes en los Estados de Iberoamérica. A través de ella, se individualizan las necesidades de la juventud como un grupo etario específico con necesidades propias que deben a toda costa, ser tuteladas de manera actualizada para que dicha tutela pueda ser efectiva. Es por ello que surge la Convención mencionada y como consecuencia de una necesidad de actualización este instrumento, surge el Protocolo Adicional a la misma. Desde hace varios años en Guatemala existe en el Congreso de la República la Iniciativa de ley 3592 que dispone aprobar la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, adoptada en Badajoz, Reino de España el 11 de octubre de 2005, misma que fue firmada por un representante del Estado de Guatemala. No obstante, ha quedado rezagada con el paso del tiempo, evitando que continúe con los debates correspondientes para que pueda ser incorporada dentro del ordenamiento jurídico interno del país. En tal virtud, el presente trabajo de tesis busca analizar a las consecuencias jurídicas tanto nacionales como internacionales para el Estado de Guatemala al ratificar dicha Convención.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
