Mejoramiento genético a través de selección fenotipica utilizando el método de selección masal en la variedad de ajonjolí ICTA R-198 /
Descrição
La práctica supervisada se realizó en la aldea Cuyuta, Masagua, Escuintla en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola -ICTA-. Es la institución pública responsable de generar, validar y promover el uso de la ciencia y la tecnología en la agricultura ampliada, que contribuya al desarrollo económico y humano, especialmente en el área rural de Guatemala. Las actividades realizadas durante el desarrollo de la práctica consistieron en el acompañamiento al proceso de mejoramiento genético a través de selección fenotípica utilizando el método de selección masal en la variedad de Ajonjolí ICTA R-198. La importancia de la producción de semilla por parte del método masal se encontraron cápsulas de 2-4cm de largo y 2 de ancho, Es de 2 carpelos formando 4 celdas. Se recolectaron las semillas el 5 de junio, tuvo una duración de 97 días desde la siembra hasta su cosecha, el peso de la semilla advierte que el resultante de la misma podría llegar a tener los mejores resultados al momento de ser utilizados para la reproducción de la semilla de esta variedad. La selección masal es un método de mejoramiento genético de plantas que se utiliza para mejorar cultivos como el ajonjolí (sésamo). Este método se basa en la selección y recolección de semillas de las plantas que presentan las mejores características dentro de una población.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
