Doce palabras incorporadas en el lenguaje de estudiantes adolescentes de un colegio de la zona 1 de la ciudad de Guatemala a partir de la pandemia por Covid-19 /
Descrição
Después de la pandemia, el retorno de los estudiantes adolescentes a la presencialidad se caracterizó por los distintos retos pedagógicos a los que se enfrentaron los docentes y por los desafíos psicológicos y emocionales con los que se toparon los alumnos. Y, entre todas las situaciones que se estaban viviendo, parece que pasó por alto un hito lingüístico: la incorporación de frases, expresiones y palabras del ámbito virtual a la cotidianeidad de los estudiantes. Por esta razón, este trabajo de investigación presenta un análisis del origen de doce palabras y expresiones que fueron incorporadas al lenguaje de 20 estudiantes de un colegio de varones de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. El hallazgo más importante de esta tesis es la comprobación de la relación entre la interacción que tuvieron los estudiantes en el mundo digital (de videojuegos y live streams) y la reproducción de palabras y expresiones que se encontraron en plataformas virtuales en su regreso a la presencialidad.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
