Mostrar el registro sencillo del ítem

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorMazariegos Rivas, Angel David autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T18:33:29Z
dc.date.available2025-10-23T18:33:29Z
dc.identifier23047003
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992713873307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142797280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170608
dc.descriptionEl presente ensayo es el resultado del estudio de la investigación sobre el consumo cultural que existe alrededor de las máscaras artesanales mayas en Guatemala, proceso en el que se mezclan la cultura, el folclor y el mercado. A través de entrevistas realizadas a artesanos, vendedores, consumidores, líderes culturales y un experto académico, se buscó: conocer el significado de origen de las máscaras como grupo, determinar elementos en los que han cedido los mascareros para la venta de sus productos, y así, describir su presente. La observación realizada en mercados, talleres y morerías de los municipios de Totonicapán, Chichicastenango, Sololá, Panajachel y Antigua Guatemala, permitió englobar una muestra de cómo funciona la venta de las máscaras en el país. La cultura guatemalteca y sus representaciones identitarias pueden encontrarse en diferentes sitios como lo son: mercados, calles, casas, teatros o centros comerciales, pero es importante la realización de estudios para la preservación de las dinámicas contemporáneas. Para ello el presente trabajo constituye un aporte a los estudios culturales de América Latina.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionContiene referencias bibliográficas : pp. 57-58.
dc.descriptionSignos tallados en madera -- Se vende y se compra cultura -- Objetos de memoria, tradición y mercados -- Producción a detalle.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectHumanidades
dc.subjectArtesanías Mercadeo
dc.subjectMascaras antiguas.
dc.subjectIdentidad cultural.
dc.titleConsumo de máscaras artesanales mayas, la apropiación de su cultura y la atracción por personajes ocultos /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP