Reflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el departamento de comunicación del Ingenio Magdalena, julio a septiembre del 2024 /
Descrição
El presente informe describe la experiencia de práctica supervisada en el Departamento de Comunicación del Ingenio Magdalena, realizada entre julio y septiembre de 2024. El objetivo principal fue fortalecer los conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación mediante la creación de materiales gráficos y audiovisuales durante las etapas de preproducción, producción y postproducción. A lo largo de esta experiencia, se abordaron actividades clave como la producción audiovisual, el diseño gráfico y la redacción de guiones. Además, se elaboró un manual de marca audiovisual, destacando la importancia de la coherencia visual en la comunicación corporativa. Este proceso permitió identificar necesidades comunicativas internas y externas, proponiendo estrategias para optimizar la presencia digital de la empresa y fomentar la interacción con sus públicos. Esta experiencia fue transformadora. No solo se fortaleció habilidades técnicas, sino que también se adquirió un entendimiento profundo de la comunicación estratégica, aplicando teorías como las de Berlo y Scolari en un entorno corporativo. La práctica reafirmó la importancia de la planificación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad en un contexto empresarial. Este aprendizaje fue clave para el desarrollo en el ámbito de la comunicación organizacional, consolidando competencias que preparan para desafíos futuros en el sector.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
