Mostrar registro simples

dc.contributorHerrera, Oscar. autor
dc.contributorSáenz, Fernando, autor
dc.contributorIpiña, Emilio, autor
dc.contributorJurado, Jorge, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría Académica (VRAC), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE), Departamento de Economía Empresarial, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Departamento de Ciencias Económicas, Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), editor.
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T17:33:13Z
dc.date.available2025-10-23T17:33:13Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/LER.2024.01.02.03
dc.identifierDOI: 10.36631/LER.2024.01.02.03
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992657161807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127177550007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170531
dc.descriptionEste estudio investiga el comportamiento de las remesas familiares hacia Guatemala mediante un modelo Sarima. Con datos del Banco de Guatemala, se realizó un análisis de series de tiempo que identificó tendencias y patrones estacionales. Se concluye que, aunque se espera un crecimiento continuo delas remesas, su ritmo podría verse afectado por factores económicos externos, como la desaceleración económica y el desempleo en el país emisor. Esto resalta la importancia de implementar políticaseconómicas adecuadas para mitigar los impactos negativos en la economía guatemalteca.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas digitales Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Artículos - Landívar Economics. Revista Académica.
dc.descriptionTeorías del impacto económico de las remesas: Teoría del desarrollo económico. -- Teoría del círculo vicioso. -- Teoría de la dependencia. -- Impactos sociales de las remesas. -- Mejoramiento de la calidad de vida. -- Impactos macroeconómicos de las remesas. -- Efecto en la balanza de pagos. -- Cambios en la estructura familiar. -- Estabilidad financiera y el mercado cambiario. -- Algunos enfoques teóricos sobre el impacto económico de las remesas familiares. -- Pronóstico de las remesas para Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationLandívar Economics. Revista Académica
dc.subjectRemesas de los emigrantes
dc.subjectPolítica económica.
dc.subjectEconomía
dc.titleEvaluación del impacto de las remesas : perspectivas teóricas y proyección Sarima para Guatemala /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP