Evaluación del impacto de las remesas : perspectivas teóricas y proyección Sarima para Guatemala /
Author
Herrera, Oscar. autor
Sáenz, Fernando, autor
Ipiña, Emilio, autor
Jurado, Jorge, autor
Universidad Rafael Landívar, Vicerrectoría Académica (VRAC), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE), Departamento de Economía Empresarial, editor
Universidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Departamento de Ciencias Económicas, Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), editor.
Metadata
Show full item recordDescription
Este estudio investiga el comportamiento de las remesas familiares hacia Guatemala mediante un modelo Sarima. Con datos del Banco de Guatemala, se realizó un análisis de series de tiempo que identificó tendencias y patrones estacionales. Se concluye que, aunque se espera un crecimiento continuo delas remesas, su ritmo podría verse afectado por factores económicos externos, como la desaceleración económica y el desempleo en el país emisor. Esto resalta la importancia de implementar políticaseconómicas adecuadas para mitigar los impactos negativos en la economía guatemalteca.Publicaciones Landivarianas digitales Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Artículos - Landívar Economics. Revista Académica.
Teorías del impacto económico de las remesas: Teoría del desarrollo económico. -- Teoría del círculo vicioso. -- Teoría de la dependencia. -- Impactos sociales de las remesas. -- Mejoramiento de la calidad de vida. -- Impactos macroeconómicos de las remesas. -- Efecto en la balanza de pagos. -- Cambios en la estructura familiar. -- Estabilidad financiera y el mercado cambiario. -- Algunos enfoques teóricos sobre el impacto económico de las remesas familiares. -- Pronóstico de las remesas para Guatemala.
Modo de acceso: Internet.
