Comparación de rasgos de personalidad narcisista y dependencia emocional en adultos jóvenes por sexo en la ciudad capital. /
Descripción
Este proyecto investigó las diferencias en los rasgos de personalidad narcisista y la dependencia emocional en jóvenes capitalinos de entre 19 y 40 años, en relaciones amorosas heterosexuales de más de un año de duración. El objetivo fue determinar si las mujeres tienden a exhibir mayor dependencia emocional y si los hombres presentan más rasgos narcisistas. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo y comparativo con un diseño transversal. Para la recolección de datos, se emplearon los cuestionarios "La medición empírica del narcisismo" y "Construcción y validación del cuestionario de dependencia emocional en población colombiana". La muestra estuvo compuesta por 242 participantes, de los cuales el 69.8% eran mujeres y el 30.2% hombres. El 52.9% de los participantes mantenía una relación de entre 1 y 2 años, y el 43.8% llevaba más de 5 años en una relación. Se identificó que tanto hombres como mujeres tienden a presentar rasgos de narcisismo y, a medida que estos rasgos se acentúan, también aumenta la tendencia hacia la dependencia emocional. Las mujeres mostraron mayores variaciones en dependencia emocional en algunas áreas estudiadas. La hipótesis podría ser aceptada en parte, ya que en algunas áreas las mujeres mostraron una mayor dependencia emocional. Sin embargo, los hombres también demostraron niveles similares de narcisismo y dependencia emocional, lo que indica que la tendencia hacia el narcisismo está estrechamente relacionada con la dependencia emocional.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet
