Incidencia de embarazo molar durante 2017-2022. Hospital Roosevelt, Guatemala, agosto 2024. /
Description
El Embarazo Molar es una patología poco descrita en Guatemala, por lo que calcular su incidencia en uno de los hospitales de referencia del país, como el Hospital Roosevelt, permite conocer el impacto de dicha patología en las pacientes guatemaltecas. El objetivo de este trabajo es calcular dicha incidencia, mientras se provee información relevante que permite conocer los hallazgos más frecuentes, tanto clínicos como de laboratorio, que presentan estas pacientes. Asimismo, permite conocer la forma en la que estas pacientes se abordan, con el fin de evitar complicaciones oncológicas que puedan irrumpir en la vida y bienestar de las pacientes. Para realizar este estudio retrospectivo, se utilizó información estadística del Departamento de Ginecología y Obstetricia del hospital mencionado previamente, para conocer dicha incidencia. Se tomó el número de embarazadas que resolvieron su embarazo en dicho hospital, durante los años 2017 a 2022, al igual que el número de pacientes diagnosticadas con embarazo molar en el mismo periodo de tiempo. Por otra parte, para realizar la caracterización de estas pacientes, se utilizó información perteneciente a 97 expedientes médicos de pacientes diagnosticadas con embarazo molar que fueron atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de este hospital. Con este fin, se tomaron en cuenta datos como edad, hallazgos clínicos, y de laboratorio específicos relacionados a este diagnóstico, al igual que el tratamiento y seguimiento que se brindó a cada paciente. Este estudio evidenció la incidencia de dicha patología, al igual que los hallazgos más frecuentes que presentan estas pacientes, y los tipos de abordaje más utilizados. Dicha información a su vez, fue de utilidad para evidenciar los hallazgos más asociados al desarrollo de coriocarcinoma.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
