Datos odontológicos para la identificación de cadáveres esqueletizados, carbonizados y putrefactos en el departamento de Quetzaltenango. /
Descrição
La odontología forense tiene una gran importancia en los órganos de investigación en Guatemala, ya que en muchas ocasiones es imposible identificar a los cadáveres por medio de las técnicas empleadas en la mayoría de los casos, como lo es la toma de huellas dactilares o fotografías. Por lo que se busca realizar una identificación por medio de las técnicas odontológicas forenses como radiografías o por medio de los registros odontológicos que sean aportados por todos los odontólogos del país para la identificación de cualquier persona que se encuentre en los siguientes estados: esqueletizados, carbonizados y putrefactos. La odontología forense como una técnica de identificación, contribuye de forma muy importante a la criminalística, esto en base a la comparación de piezas o de huellas dentales que estén implicadas en un hecho delictivo. El manejo adecuado y los exámenes minuciosos de estas evidencias dentales da como resultado un valor científico a la justicia del país. Los dientes son considerados como los más resistentes que el resto de los tejidos, ya que no llegan a la etapa de descomposición de forma rápida, pueden soportar golpes de gran impacto, e incluso, pueden llegar a aguantar altas temperaturas de calor directo. En el siguiente trabajo se presenta información valiosa para que la Odontología forense sea tomada como una herramienta dentro de la Criminalística, por medio de los datos odontológicos dentro de un sistema que sea controlado por el Registro Nacional de las Personas, específicamente en los certificados de nacimiento y los certificados de defunción que ofrezca la información de fichas dentales ante-mortem que será de gran ayuda en casos post-mortem.Monografía
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
