Efectos psicológicos de la migración en niños y adolescentes de Latinoamérica : revisión sistemática /
Descripción
Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar los efectos psicológicos en la migración de niños y adolescentes de Latinoamérica. Con un diseño de revisión sistemática que seleccionó estudios científicos, incluyendo estudios previos, relacionados con la variable de estudio. Se utilizó un método de estratificación e identificación de términos de búsqueda en bases de datos tales como: EbscoHost, Dialnet, Universidad de Cambridge, PsicoDoc, PubMed y PsycInfo. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión en la búsqueda, se seleccionaron 11 estudios relevantes para el análisis. Los resultados revelaron que la migración tiene una serie de hallazgos consistentes y preocupantes en la salud mental en la población de estudio, relacionadas con el proceso y trauma de migrar. Específicamente, se identificaron efectos psicológicos significativos, entre los que destacan la ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima y la dificultad de adaptación en niños y adolescentes migrantes en Latinoamérica.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
