Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSegarra Martinez, Erick Alejandro. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T17:15:52Z
dc.date.available2025-10-23T17:15:52Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992711276107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142448860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170398
dc.descriptionEn la presente campaña de comunicación se llevó a cabo la creación de 7 materiales multimedia para redes sociales, 3 vídeos para TikTok e Instagram, así como 4 artes enfocados en la desinformación que existe en el espacio virtual, los perfiles falsos y herramientas para cómo contrarrestar este tipo de contenido. Cada material fue creado a partir del conocimiento que tienen los jóvenes acerca de estos temas, las redes que utilizan, así también como una encuesta realizada a maestros del instituto INEB de la zona 18 así también como el Colegio Internacional de Guatemala para entender si existe abordaje de estos temas. El objetivo principal de esta campaña fue crear conocimiento acerca de la desinformación, así como dar herramientas a los jóvenes para promover la responsabilidad en la verificación de información y cuentas falsas. Las redes sociales que se eligieron fueron a partir de las respuestas que se obtuvieron de los jóvenes, así como de los expertos en redes sociales y de diseño. Adicionalmente, para complementar el material, se realizaron otras series de encuestas a más jóvenes dentro del público objetivo una vez ya realizados los materiales para entender el impacto de estos, lo que permitió entender que si son temas que son de su interés y que los mensajes si cumplieron con su objetivo.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectComunicación
dc.titleCampaña de comunicación para mitigar la desinformación a la que los jóvenes están expuestos en las redes sociales /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP