Gestión del proceso de evaluación de la calidad docente /
Descripción
Para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje que fomente una formación científica, humanística, crítica y profesional, es esencial contar con una planificación adecuada y procedimientos rigurosos para evaluar y controlar la calidad docente. La investigación sobre la “gestión del proceso de evaluación de la calidad docente” en un instituto en Patzicía, Chimaltenango, aborda la necesidad de mejorar la eficacia de la evaluación de resultados y el desempeño docente. El objetivo principal es evaluar la funcionalidad del instrumento utilizado y su impacto en la calidad educativa. A través de entrevistas y análisis de datos, se examinaron las prácticas actuales de evaluación del desempeño docente y se identificaron áreas de mejora continua. Los resultados revelaron la importancia de criterios claros y el seguimiento continuo del desempeño docente. Se destacó la necesidad de brindar retroalimentación constructiva a cada docente para su desarrollo profesional y la mejora en la labor docente. La investigación subraya que un sistema bien estructurado de evaluaciones formativas no solo mejora la calidad docente, sino que también impacta positivamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes. Se recomienda la capacitación continua de los docentes, el mejoramiento de estrategias de enseñanza y la implementación de un seguimiento para asegurar la efectividad del proceso. Además, se sugiere establecer procedimientos institucionales específicos y promover la transparencia en el proceso de evaluación para garantizar una mejora constante en la calidad educativa.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
