Impacto del silicio mineral en el cultivo de caña de azúcar, y su efecto sobre el desarrollo vegetativo en los suelos de la Finca Agrícola Bella Vista, S.A. La Gomera, Escuintla /
Descripción
El proyecto se desarrolló en el municipio de La Gomera, Escuintla. Se orientó a la restauración mineral de los nutrientes perdidos durante la explotación agrícola, buscando favorecer el crecimiento y desarrollo vegetativo del cultivo de caña de azúcar. Se utilizaron dos hectáreas de terreno, en una de ellas se aplicó silicio, y la otra se utilizó como testigo. Los parámetros cuantificados fueron: germinación de yemas/metro lineal, cantidad de hojas producidas por planta, altura de planta, circunferencia del tallo, grosor de hojas, longitud y peso fresco de raíces. El proyecto se estableció de manera mixta, con maquinaria agrícola y recurso humano, en forma manual se distribuyó el silicio al fondo del surco, en una dosis de 123 gramos/metro lineal, con tractor y la tolva se descargó la semilla, y se cubrió con azadón. La evaluación se hizo durante los primeros 120 días del desarrollo del cultivo de caña de azúcar.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
